

DENUNCIA CIUDADANA: Nuevamente niños y funcionarios intoxicados en Quintero y Puchuncavi
DENUNCIA CIUDADANA: Nuevamente niños y funcionarios intoxicados en Quintero y Puchuncavi
DENUNCIA CIUDADANA: Nuevamente niños y funcionarios intoxicados en Quintero y Puchuncavi
La ministra de Medio Ambiente informó que están trabajando en un plan de acción, en coordinación con otros organismos y con un nuevo modelo de gobernanza.
Alerta Isla Riesco es un movimiento ciudadano creado el 2010 en que trabajamos por detener la minería del carbón en la Patagonia chilena a través de la difusión, la incidencia política y las acciones legales, a través del trabajo en red.
Rotundo rechazo a la postergación del cierre de la central Bocamina 2 de la empresa italiana ENEL (contenida en la Resolución 325 de la Comisión Nacional de Energía) cuyo retiro estaba comprometido para este mes de mayo.
Corte Suprema ordena revisar calificación ambiental de termoeléctrica Angamos
Con el lema “Déjalo bajo tierra” presentan indicación para que el Proyecto de Ley de Cambio Climático incorpore terminar con la industria del carbón.
La multinacional tecnológica ofrece soluciones innovadoras para generar energía desde fuentes renovables
Campaña «Vivir en una Zona de Sacrificio», busca el cierre definitivo de las centrales termoeléctricas a carbón.
Relato de una ciudadana habitante de una zona de sacrificio.
Por el derecho a respirar, superar la crisis climática y defender la naturaleza a través de la unión y el trabajo en conjunto en pro de una Constitución Ecológica.
El Proyecto de Ley que prohíbe la instalación y operación de centrales termoeléctricas a carbón en todo el país al año 2025, Boletín 13.196-12 estaba siendo tramitado en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.